Literacidad funcional, crítica y sociocultural en el derecho. Un análisis del discurso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31391/S2007-7033(2021)0056-014

Palabras clave:

literacidad funcional;, literacidad crítica, literacidad sociocultural, literacidad jurídica, análisis del discurso

Resumen

El objetivo del artículo es identificar aspectos de los tres enfoques de literacidad (funcional, crítica y sociocultural) en una muestra de trabajos escolares del género discursivo de ensayo, elaborados durante 2020 por estudiantes de la licenciatura en Derecho de una institución académica mexicana en la asignatura de Argumentación jurídica. Se utilizó una metodología cualitativa, de corte interpretativo, posicionada en el análisis del discurso. La aproximación se hizo desde la visión de la literacidad disciplinar en el área de conocimiento del derecho. En los resultados se encontraron características de los tres enfoques de literacidad en los discursos de la muestra. Se concluye sobre la pertinencia de promover la literacidad en los estudiantes de esta carrera mediante prácticas que complementen estos enfoques para el desarrollo de la literacidad jurídica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Hugo Manuel Camarillo Hinojoza, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

    Doctor en Ciencias Sociales. Profesor-investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Coordinador de la Academia de Teoría General del Derecho de la UACJ. Miembro de la Red Temática de Literacidad Digital en la Universidad. Líneas de investigación: aprendizaje del derecho, ambientes virtuales de aprendizaje y evaluación de académicos.

Publicado

2021-05-14