Mediación tecnológica en el fomento de la lectura y la escritura en adolescentes

Autores

DOI:

https://doi.org/10.31391/S2007-7033(2021)0056-005

Palavras-chave:

lectura, escritura, TIC, adolescentes, alfabetización

Resumo

La lectura y la escritura son competencias esenciales para la vida, por lo que su aprendizaje representa uno de los objetivos primordiales de la educación. La inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha transformado cómo y a través de qué se lee y escribe. El contexto actual exige la configuración de prácticas educativas orientadas a la enseñanza de la lectura y la escritura con herramientas tecnológicas y servicios digitales. Con base en un procedimiento de revisión documental, se analizó, en 22 artículos científicos, el efecto de la integración de las TIC en el desarrollo de habilidades de lectura y escritura en estudiantes de educación media superior. Se conjetura que el fomento de estas habilidades es posible mediante la incorporación tecnológica en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Gabriela Rodríguez-Chavira, Autonomous University of Chihuahua

    Licenciada en Letras Españolas. Estudiante de la Maestría en Innovación Educativa (Programa Nacional de Posgrados de Calidad) en la Universidad Autónoma de Chihuahua. Línea de investigación: procesos de innovación educativa.

  • Jorge A. Cortés-Montalvo, Autonomous University of Chihuahua

    Doctor en Ciencias de la Información, Comunicación y Periodismo. Catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras, División de Estudios de Posgrado, de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Coordinador del Capítulo México de la Red Internacional de Alfabetización Mediática. Línea de investigación: procesos de innovación educativa.

Publicado

2021-01-27