Prácticas letradas vernáculas en universitarios de nuevo ingreso: motivaciones y desmotivaciones

Autores

DOI:

https://doi.org/10.31391/S2007-7033(2021)0056-008

Palavras-chave:

prácticas letradas vernáculas, literacidad, universitarios, motivación, desmotivación

Resumo

Este estudio analiza las prácticas letradas vernáculas de 32 universitarios de nuevo ingreso en una institución pública del sureste de México desde una perspectiva teórica sociocultural, un enfoque metodológico mixto, y el uso particular de narrativas o experiencias biográficas. Los resultados muestran una limitada experiencia de las prácticas vernáculas tanto en cantidad como en los tipos, géneros textuales y modalidades. Las fuentes de motivación identificadas fueron la familia y el contexto familiar, los profesores y el contexto escolar, los amigos, el interés en ser escritor, las películas y otros medios, así como el aprendizaje y crecimiento personal y cultural; entre las fuentes de desmotivación, están la familia y el contexto familiar, los profesores y el contexto escolar, los distractores e inconvenientes personales, además de los problemas de comprensión lectora.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Edith Hernández Méndez, University of Quintana Roo

    Doctora en Lingüística Hispánica por la Ohio State University. Profesora-investigadora en la Universidad de Quintana Roo. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Líneas de investigación: adquisición de lenguas, la sociolingüística y la didáctica de la lengua española

Publicado

2021-02-23