La agencia de estudiantes de inglés en aprendizajes fuera de las aulas

Autores

DOI:

https://doi.org/10.31391/S2007-7033(2020)0055-006

Palavras-chave:

aprendizaje del inglés, sentido de agencia, experiencias significativas, indicadores de agencia

Resumo

Este artículo plantea la manera en que emerge el sentido de agencia de los estudiantes universitarios durante su aprendizaje del inglés como lengua extranjera. La investigación tiene un enfoque cualitativo y abarcó dos etapas complementarias: de exploración y profundización. Los estudiantes narraron sus experiencias en relatos digitales en la primera fase, y en entrevistas en profundidad en la segunda. El sentido de agencia de los estudiantes se aborda a partir de las experiencias vividas en su aprendizaje, dentro y fuera del salón de clases. Los resultados muestran que la interacción entre las dimensiones intra- e interpersonales de los estudiantes y la estructura contextual de sus experiencias transforman estas últimas en significativas.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Mónica Castillo Delgadillo, , Universidad Panamericana sede Aguascalientes,

     

    Doctora en Educación por la Universidad Iberoamericana León. Docente en la Universidad Panamericana Aguascalientes. Líneas de investigación: el sentido de agencia de los estudiantes universitarios y sus experiencias en el aprendizaje del inglés.

     

  • María Susana Cuevas de la Garza, , Universidad Iberoamericana sede León,

     

    Doctora en Educación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Coordinadora de la maestría en Diseño de Proyectos Educativos Virtuales de la Universidad Iberoamericana sede León. Líneas de investigación: trayectoria escolar de estudiantes universitarios, habilidades de pensamiento, práctica docente y currículo. 

Publicado

2020-08-21