Educación y nuevas tecnologías de la información: ¿hacia un paradigma educativo innovador?

Autores

  • Frida Díaz Barriga

Palavras-chave:

Educación a distancia, Tecnologías de la información y la comunicación

Resumo

En los últimos años, la oferta educativa sustentada en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha crecido y con ella la necesidad de espacios de educación no formal con apoyo tecnológico. Esto se percibe con mayor fuerza en los países con un alto desarrollo tecnológico y económico. Sin embargo, en muchas instituciones educativas aún no se tiene un modelo claro y definido para operar la educación a distancia.

Un aspecto que se debe considerar es que las tic aplicadas en educación no garantizan por sí mismas la inclusión y equidad social, ni tampoco la calidad o innovación. Además, en muchos casos se utiliza la tecnología para reproducir o hacer más eficientes
los modelos de enseñanza tradicionales; de ahí que resulte imprescindible crear nuevas teorías de diseño educativo con el uso de tecnología que vayan deacuerdo con las necesidades actuales, a fin de lograr un conocimiento útil para la resolución de problemas relevantes y con sentido social.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Frida Díaz Barriga
    Doctora en Pedagogía. Profesora titular de tiempo completo de la Facultad de Psicología de la UNAM. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Especialista en modelos curriculares e instruccionales, en evaluación docente y constructivismo.

Publicado

2008-01-01

Edição

Seção

Temático