Intervención educativa tras el terremoto 2017: comprendiendo procesos identitarios en mujeres rurales

Autores

DOI:

https://doi.org/10.31391/S2007-7033(2020)0055-009

Palavras-chave:

vulnerabilización, intervención educativa, mujeres rurales, procesos identitarios

Resumo

En este artículo se presentan los avances de una investigación e intervención educativa cuyo objetivo es la comprensión de los procesos identitarios en las mujeres de una comunidad rural apoyada después del terremoto de 2017. Durante más de dos años se trabajó con mujeres que aceptaron integrarse a un grupo de apoyo. En las sesiones quincenales se plantearon situaciones lúdicas y reflexivas que fueron haciendo que las participantes se reconocieran desde su valor personal, compartieran las experiencias de sus historias particulares y de su cotidianidad, se vincularan entre ellas para tomar decisiones y construir nuevas experiencias que, a su vez, fueron favoreciendo nuevas formas de identidad individual y colectiva.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Pilar Ramírez Varela, , Instituto de Terapias Integrales,

    Doctoranda en Investigación e Intervención Educativa por la Universidad Pedagógica Nacional. Coordinadora de Capacitación del Instituto de Terapias Integrales y miembro del Instituto Nacional de Investigación en Desarrollo Humano. Líneas de investigación: proyectos locales, autonomía educativa, desarrollo comunitario y género.

Publicado

2020-10-01